martes, 17 de abril de 2007

Visita a algunos blogs prestigiosos. El fenómeno de los blogs

Los blogs propuestos por la profesora Teresa Sandoval son, en muchos casos, blogs periodísticos. Pero no sólo eso, sino que están realizados por periodistas, que se encuadran dentro de lo que comúnmente se conoce como Periodistas bloggeros, es decir, periodistas que dentro (o al márgen) del medio en el que trabajen, poseen un blog.

Casos como estos son el de Juan Varela, y su
periodistas21. Aquí analiza las últimas novedades del Periodismo en general y, en particular, del que se desarrolla en la Red. Se trata de un blog muy interesante y que goza de mucho prestigio entre el mundo del periodismo en Red.

Otro periodista que posee un blog es
Arsenio Escolar, director de 20minutos, que en su blog nos cuenta interioridades del Diario. Realiza comentarios no muy extensos sobre temas de actualidad pero no me parece excesivamente interesante.


Jose Luis Orihuela también posee otro blog donde realiza una selección de blogs interesantes y separados por temas (medios, personales, de actualidad...). Tiene un diseño muy poco elaborado pero parece bastante fiable.

24/7 es otro blog periodístico que contiene hemeroteca y servicio de búsqueda y de foros, bastante interactivo.

Blocdeperiodista es un blog de un periodista argentino llamado Dario Gallo. Ofrece servicio de Newsletter y contiene bastantes noticias relacionadas con el mundo de internet.

blogicamente es un blog cuyo leit-motiv es la lucha contra los adverbios terminados en -mente.

e-periodistas, de ramon Salaverría, contiene este blog que actualiza prácticamente a diario e informa sobre la actualidad de los medios con bastante precisión.
------
Tras analizar uno a uno los blogs, parece claro que el fenómeno blog no ha hecho más que llegar a nuestro país. Cada vez son más los periodistas y aficionados a la red los que tienen su propio blog, temático o personal, y parece que el número de lectores no va a hacer otra cosa que aumentar en los próximos tiempos. El futuro está en la red,y la información, en muchos casos, en las bitácoras esparcidas por toda la blogosfera.

miércoles, 11 de abril de 2007

Práctica: La interactividad

ELMUNDO.ES

Link al foro Los foros del Mundo se encuentran en una zona que se denomina COMUNIDAD, pero está poco visible. Una vez en la sección de foros, utiliza los BLOGs del Mundo para crear los Temas, y una vez allí, los usuarios ponen sus comentarios. Por otro lado, ofrece una sección que se llama Forolibre, que tiene una apariencia más tradicional.

Encuentros digitales El Mundo potencia mucho los encuentros digitales, y realiza al día, en ocasiones, 2 o 3 encuentros con distintas personalidades. Me llama la atención que no pone el nombre de la persona, o su nick, que realiza la pregunta. Suelen tener entre 25 y 50 preguntas.

A simple vista no se aprecia ninguna encuesta en la página de El Mundo, a diferencia de otros medios que dan mucha más importancia a este recurso.

Del mismo modo, no permite comentar las noticias, aunque sí votarlas y notificar posibles errores, mediante un formulario que ofrece.

Tampoco ofrece la posibilidad de enviar un correo al autor de las noticias.

ELPAIS.COM

Foro Dentro de la sección PARTICIPA, el País ofrece foros, junto a otras secciones como Yo periodista o Los internautas preguntan. En este mismo apartado encontramos las ENCUESTAS, que trata temas de mucha actualidad.

El PAIS permite comentar las noticias fácilmente, permite corregir, aunque no ofrece la opción de enviar un correo al autor de la noticia.

Encuentros El PaIS tiene tambien una sección de encuentros que incluye además la posibilidad de seguir la entrevista por WEBCAM.

ABC.ES

Foros Divide a sus foros en varias secciones, Política, Nacionalismos, etc.
Encuentros En la sección Hoy invitamos, algunos dias entrevistan a algún personaje conocido. No son diarios.
Encuestas Presenta varias encuestas, aunque no son de mucha actualidad
Si permite la opción de comentar las noticias, aunque no en la propia sino en otra sección que se llama Comenta las noticias .
No permite enviar emails al autor de las noticias.

LAVANGUARDIA

No tiene foros ni encuentros, aunque permite comentar las noticias. Tiene encuestas y no permite responder al autor de las noticias.

ELPERIODICO

Foro Contiene un foro bastante bien organizado en diferentes secciones. También tiene una sección de encuestas, también bastante actualizadas, e incluso crean más de una encuesta al día.

No permite enviar correos al autor ni comentar las noticias. Tampoco tiene encuentros digitales ni entrevistas por webcam.

martes, 10 de abril de 2007

Documental sobre blogs




El fenómeno blog se ha visto profundamente incrementado en los últimos años. Este sistema de comunicación proporciona a los usuarios una enorme libertad que en algunos casos se ha utilizado de forma poco ética o incluso ilegal.
Actualmente cualquier persona con unos mínimos conocimientos informáticos puede hacerse un blog y publicar en él prácticamente cualquier cosa que se le ocurra. Este nuevo sistema de información, según algunos, será una nueva forma de periodismo que poco a poco se irá expandiendo durante el siglo XXI. El problema surge, sin embargo, cuando analizamos la credibilidad que estos nuevos blogs surgidos últimamente nos ofrecen a los potenciales lectores. Aquí entramos en el dilema sobre si cualquier cosa puede ser calificada de periodismo.
Parece claro que la blogosfera hispana va aumentando cada vez más, a pasos agigantados, y el número de blogs puede ascender a los varios millones. Visto esto, podemos afirmar sin temor a equivocarnos que los blogs se han convertido en un altavoz de enorme resonancia para algunas voces que, habitualmente no son escuchadas y encuentran en los blogs una nueva forma de expresión.

lunes, 12 de marzo de 2007

Primera entrada: clase teórica

Durante la última clase teórica vimos el avance y penetración de algunas tecnologías, como los teléfonos móviles, así como de las ventajas e innovaciones que tendrá la llegada de Internet 2, un proyecto que se forjó en universidades norteamericanas.